domingo, 18 de abril de 2021

 Redes Sociales

 

¿Qué son las redes sociales?

Son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información.

Una red social es una página web que sirve como herramienta de comunicación entre los usuarios que la utilizan. Principalmente se comparte información en formato de texto, imágenes y vídeos. Estos usuarios pueden ser personas físicas como tú o como yo o marcas empresariales.


 

martes, 30 de octubre de 2018



Nuevas siete maravillas del mundo moderno

Resultado de imagen para las siete maravillas del mundo moderno


Se denominan las nuevas siete maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation. Más de cien millones de votaciones, a través de Internet y SMS, dieron como resultado esta nueva clasificación. La iniciativa partió del empresario suizo Bernard Weber, fundador de la empresa".


La votación fue pública. Los participantes debieron registrar un correo electrónico en el sitio web de la corporación y elegir sus candidatos favoritos. También se pudo votar vía SMS y a través de un número telefónico de pago. Una de las críticas del sistema empleado fue en la práctica nada impedía que una misma persona votara más de una vez, siempre y cuando lo hiciera desde un correo electrónico o SMS distinto. Se pudo votar por una sola candidata y recibir un certificado de la votación específica mediante el pago de dos dólares estadounidenses.

En cada voto se eligieron siete candidatas de una larga lista inicial, confeccionada por la corporación, y que se incrementó a pedido de diversos países o de solicitudes masivas de votantes. En los últimos meses de la votación solo participaron los 21 candidatos que hasta entonces habían obtenido la mayor cantidad de votos.

Ante las protestas del gobierno egipcio en la etapa final, se eliminó de la lista a las Pirámides de Piza, hecho que fue disimulado por los organizadores asignándole a esta el estatus de Candidata Honoraria, debido a que es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que permanece en pie.


En esta selección se admitieron estructuras creadas por el hombre hasta el año 2000, con la condición de que estuviesen en pie en la actualidad. Los resultados fueron dados a conocer el 07/07/07, es decir, el 7 de julio de 2007 en el Estadio da Luz, en Lisboa (Portugal), en una gran ceremonia.

Las siete maravillas modernas son:


1. Chichen Itzá

Chichen Itza


Chichen Itzá es una legendaria ciudad Maya, fundada aproximadamente en el año 525 d.C., ubicada en el sur de México, al oriente del estado de Yucatán, en el municipio de Tinum,  por la carretera hacia Cancún a una distancia de 120km de Mérida.


Esta impresionante ciudad maya, fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año de 1988, y recientemente en el año 2007 se convirtió en una de las Maravillas del mundo moderno.

Chichen Itzá es una ciudad magnifica en todo sentido y digna de ser visitada (Objetivo principal por el que existió la antigua lista de “Las 7 maravillas del mundo”). Cuenta con varias obras grandiosas, a continuación les describimos algunos.

UBICACIÓN:

Chichén Itzá (en maya: Boca-del-pozo (chichén) de los brujos-de-agua (Itzá))?1​ es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México. Está ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Consistió en una ciudad
o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación.


IDIOMA:

Antiguamente El idioma que se hablaba era el Itzá (autoglotónimo Itza' ) es una lengua mayense que forma parte de la rama yucateca, junto con el maya yucateco, lacandón y mopán. En el pasado era hablado por la totalidad de la población Itzá en El Petén y en Belice. En la actualidad el idioma está extinto en Belice y es únicamente hablado por una docena de personas mayores en Guatemala en las comunidades itzá ubicadas al norte del lago de Peten Itzá.

Pero en la actualidad En México, el idioma oficial es el español, pero en el estado de Yucatán, donde se localiza Chichén, el inglés es hablado de forma común por los prestadores de servicios. Se pueden conseguir guías para tours en los hoteles que hablan también otros idiomas, siendo los más comunes el alemán, francés, italiano y portugués.

En la zona maya existen aún comunidades que conservan intactas sus tradiciones, desde la lengua maya, hasta su vestimenta y costumbres. Muchos sitios incluyen traducciones en maya como un merecido tributo a la civilización que pobló estas tierras en el pasado.



 MONEDA:

La modena actual utilizada es el peso mexicano que es la octava moneda más negociada en el mundo, la más negociada de América Latina y la tercera más negociada en toda América Latina

CULTURA Y TRADICIONES:

CULTURA:

Juego de la pelota maya:



Sin duda alguna, el juego de la pelota maya o “Pok a pok”, representa una de las tradiciones mayas más representativas que encontramos.

Dentro de las excursiones culturales en Rivera Maya a ciudades mayas como Chichen Itzá, Ek Balan, Tulum o Cobá, encontramos restos de estas tradicionales canchas de juego donde se practicaba el tradicional juego de la pelota.

No sólo este juego era considerado como una actividad de ocio, sino que servía además como medio para liberar tensiones o para solucionar y resolver disputas entre dos partes.

Considerado el deporte por equipos más antiguo del mundo, el juego de la pelota maya se basaba en pasar la pelota de un lado a otro de la mampostería usando solo la cadera, hombros y codo.


Aunque inicialmente se cree que la finalidad del juego era que la pelota no tocara el suelo, posteriormente se incorporaron unos aros por donde debían colar la pelota, acto que haría ganador al equipo que lo consiguiera.

El Juego de Pelota ("Pok Ta Pok" en lengua maya) - Con 166 metros de largo, es el campo de pelota más grande de toda Meso américa, no perderse los paneles en los muros laterales donde se representan sacrificios humanos.


Adoración de cenotes




Los cenotes, además de un fantástico lugar donde disfrutar de un refrescante baño de agua dulce en un entorno de naturaleza repleto de verde, es un lugar sagrado para los mayas.

Y es que estos consideraban los cenotes como la entrada al inframundo .Un lugar sagrado en el que se celebraban toda clase de rituales, ofrendas y sacrificios.



LOS SACRIFICIOS DE LA CULTURA MAYA.


Se considera que los sacrificios  se llevaban a cabo para alimentar y agradar a los dioses. Tenían la idea de que al sacrificar vidas ajenas, los dioses recibían estas vidas y alargaban las suyas propia.



Mataban para evitar la muerte”, dado que existía la creencia de que todas aquellas personas que habían ofrecido sus vidas para el sacrificio, gozarían de una vida eterna en el más allá.

Además de esto, se realizaban sacrificios con el fin de garantizar un funcionamiento adecuado del universo, el cual implicaba un correcto paso de las estaciones, el crecimiento de cosechas como el maíz y cuestiones climatologías.



TRADICIONES:


CEREMONIA DE PE PUUL

Este ritual celebrado el 24 de junio tenía como finalidad pedir a los dioses que hubiera lluvia para alimentar las cosechas.

Para ello se recogían animales acuáticos y se introducían en vasijas que posteriormente se rompían y producía un ruido que recordaba al de los truenos.

Es así como se creía que esto ayudaría a promover la lluvia para regar las cosechas.


Ceremonia Maya

Está dedicada a acercarse y comunicarse con Ajaw, el dios creador del universo.

Para homenajear a este dios, se creaba un ritual acompañado de bailes y música donde se quemaban resinas, candelas y se hacían ofrendas mientras los devotos se arrodillaban delante del fuego para mostrar al dios Ajaw su profundo amor y agradecimiento y pedirle que siguiera hónrandoles con abundancia y salud.


POR QUE SE CONSIDERA UNA MARAVILLA DEL MUNDO.


Por que este sitio maya es una fuente de invaluables datos para el conocimiento del pasado prehispánico. Por su belleza y singularidad, es un referente cultural para todos los mexicanos, y, en buena medida, un símbolo de identidad indígena y nacional.



En la actualidad es también un destino turístico para más de un millón de personas que la visitan cada año. El edificio más prominente de la metrópoli es la Pirámide de Kukulcán, que se ha convertido en un emblema de la cultura maya en todo el mundo.

La Estatua del Cristo Redentor

Cristo redentor

También conocida como Cristo de Corcovado (llamada así por estar situada encima del cerro de Corcovado) es una gran estatua de Cristo de Nazaret, situada en la cima del cerro de
Corcovado, parado, con los brazos abiertos y mirando hacia la ciudad y el puerto de Río de Janeiro, en Brasil.
Mide 38 metros de alto y fue inaugurada el 12 de octubre de 1931, durando casi 5 años en su construcción, está situada, como ya se menciono, en la punta del cerro Corcovado, en el parque nacional de la Tijuca, en Río de Janeiro, Brasil.
UBICACIÓN

Mapa de Cristo Redentor

La estatua del Cristo está situada a 710 metros sobre el nivel del mar y se localiza en la ciudad de Río de JaneiroBrasil, en la cima del Cerro del Corcovado. Tiene una altura total de 38 metros, de los que 8 metros corresponden al pedestal.


IDIOMA:

En este lugar se habla el idioma oficial de Brasil que es el portugués, lengua empleada por 200 millones de brasileños. Por lo tanto, Brasil es el único país de América con este idioma oficial. Se pueden observar pequeñas diferencias entre algunas zonas, sobre todo en los acentos y el vocabulario, por lo que hay varios dialectos.


MONEDA:


La moneda que se utiliza es el real brasileño que es la moneda de curso legal en Brasil.


CULTURA Y TRADICIONES:

DANZA


En lo que respecta a los bailes y las danzas tradicionales de Brasil, en primer lugar, tenemos que mencionar la capoeira, por muchos considerada como toda una obra de arte. De hecho se trata de un tipo de arte marcial muy peculiar, también conocida como “la danza de la guerra”.

La samba es un estilo musical muy popular en Brasil, que vino con los pueblos bantúes, los cuales llegaron desde África, además, recibió también una buena influencia portuguesa. Se trata de un ritmo fuerte, se utilizan toda clase de instrumentos de percusión y se vuelve realmente muy contagioso.



Costumbres y tradiciones de Brasil 2


CARNAVAL

Los brasileños también tienen una de las fiestas de carnaval más intensas, coloridas y populares del mundo entero, el famoso carnaval de Rio de Janeiro. En Brasil, el carnaval es una celebración que se vive como toda una verdadera fiesta nacional, en la que todos bailan al ritmo de las escolas do samba, del más pequeño al más grande.



Costumbres y tradiciones de Brasil 3



FÚTBOL:

Costumbres y tradiciones de Brasil 4

El fútbol es realmente una tradición y una costumbre, cualquiera que sepa lo más básico y simple de este deporte sabrá el lugar que históricamente ocupa la verdeamarela. Este deporte es una verdadera pasión y varios de los mejores futbolistas de la historia son brasileños. Entre otras tantas cosas, Brasil es el país que más veces ha salido campeón del mundo. 

POR QUE SE CONSIDERA UNA MARAVILLA DEL MUNDO.

Considerado el atractivo central de Río de Janeiro, el Cristo Redentor es la obra art decó más grande del mundo con 38 metros de altura y un peso de 1 200 toneladas. Con los brazos extendidos, la imagen de Cristo pareciera estar protegiendo a la ciudad que nunca duerme. 



El Coliseo en Roma 

Image

El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Su denominación original, Anfiteatro Flavio, hace referencia a la dinastía Flavia de emperadores que lo construyó; su nombre posterior, Coliseo, y por el que es más conocido en la actualidad, se debe a una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, que no ha llegado hasta nosotros. Por su conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la Antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.

UBICACIÓN:
Mapa de Coliseo de Roma

Este coliseo se encuentra en Piazza del Colosseo, 1, 00184 Roma RM, en Italia


IDIOMA:

El idioma que se habla en Roma, y de toda Italia es el italiano, una de las derivaciones más fieles del latín.


MONEDA:
La moneda que se maneja es el euro, que es utilizada en gran cantidad de países europeos.


CULTURA Y TRADICIONES:

Mercadillos de Navidad en Roma

Resultado de imagen para mercadillos de navidad en italia


Desde el final de Noviembre hasta los Reyes, los mercadillos de Navidad se montan en Piazza Navona,donde se pueden encontrar regalos de todos tipo, dulces típicos y mucho más.


Nochevieja en Roma

Resultado de imagen para nochevieja en roma

En Roma, el 31 de diciembre se celebra la nochevieja, naturalmente con las lentejas y la salchicha. Las lentejas son considerados por los romanos símbolo del dinero, de riqueza y de prosperidad para el Año Nuevo. Por ello cuantas más se coman más dinero se ganará el año siguiente. Otra tradición bien conocida por nosotros es  de comer uvas.

Concierto del 1 de mayo

Resultado de imagen para concierto del 1 de mayo

El día mundial del trabajador una masa de romanos y turistas se agolpa en la Piazza  San Giovanni para escuchar gratis el concierto de  artistas nacionales e internacionales.


POR QUE SE CONSIDERA UNA MARAVILLA DEL MUNDO.

El mayor y más famoso símbolo del Imperio Romano, el Coliseo es uno de los grandes ejemplos de arquitectura italiana y, en la actualidad, constituye una de las principales atracciones turísticas de aquella nación. Aun en ruinas y con la constante amenaza de sufrir un desmoronamiento repentino, recibe a más de tres millones de visitantes cada año.

Gran Muralla China

The Great Wall of China at Jinshanling-edit.jpg

Es una antigua fortificación china construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI (Edad Moderna) para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria

Se calcula que tiene sobre unos 21 200 kilómetros de largo,1​ desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque hoy solo se conserva un 30 % de ella.​En promedio, mide de 6 a 7 metros de alto y de 4 a 5 metros de ancho.
.



UBICACIÓN:

La Muralla atraviesa seis provincias y regiones autónomas y un municipio del Norte de China: Hebei, la monzónica provincia que bordea Beijing y Tianjin; Beijing, la capital china; Shanxi, conocida como la provincia del oeste de la montaña donde nació la civilización china (se ubica al margen de las Montañas Taihang) Mongolia Interior, como su mismo nombre nos indica, casi en la frontera con el vecino país de Mongolia; Ningxia, lugar donde se posó la antigua dinastía Qin en el siglo tercero antes de Cristo; y Gansu, hogar de la antigua dinastía Song.


IDIOMA:
Resultado de imagen para año nuevo en china
En la República china hay tradiciones oficiales el chino mandarín,el idioma uigur, mandarín estándar 




MONEDA:

En la republica china se utiliza como moneda el Renminbi


CULTURA Y TRADICIONES:

El Año Nuevo Chino, la fiesta más conocida



El Año Nuevo Chino se denomina en chino “Dà Nián”, “Guò Nián” o “Chün Jié”, que significan Fiesta de la Primavera. La entrada del nuevo año en China es la Fiesta de la Primavera y no corresponde con el 1 de enero el calendario occidental. Suele caer en febrero pero para determinar la fecha exacta hay que recurrir al calendario lunar, pues las fechas varían de un año a otro.


La Fiesta de los Farolillos, el Fin de la Fiesta de la Primavera

Resultado de imagen para fiesta de los faroles china

La Fiesta de los Farolillos forma parte también de la Fiesta de la Primavera, de hecho le da fin a este periodo festivo. Se celebra el día 15 del primer mes del calendario lunar y coincide con la Luna Llena, por lo que en Occidente coincide con la Semana Santa, que se celebra también durante la primera luna llena primaveral.

La característica principal de este periodo es que se encienden numerosos farolillos rojos por todas partes. La comida habitual de la Fiesta de Farolillos son bolas de arroz rellenas de puré dulce de sésamo, cacahuete o soja roja.

La Fiesta del Dragón

Resultado de imagen para la fiesta del dragon en china

También en primavera, concretamente el día 2 del segundo mes según el calendario lunar. Se celebra principalmente en el norte de China y es costumbre que las familias vayan al río durante la madrugada para traer agua fresca y en casa enciendan velas y quemen incienso para atraer al dragón.

En este día, todo el mundo como espaguetis y palomitas del maíz, y ambas comidas tienen mucha simbología con los dragones.


POR QUE SE CONSIDERA UNA MARAVILLA DEL MUNDO.

Cuando La Muralla China era utilizada para el propósito por el cual fue diseñada y construida, fue custodiada por hasta 1 millón de soldados, y en su construcción, murieron cerca de 10 millones de personas, siendo considerada por algunas personas, el panteón más grande del mundo, los cuerpos eran enterrados en las inmediaciones de la muralla.